La concesión de licencias para viviendas en Estepona requerirá finalizar previamente la urbanización del entorno
El Pleno municipal de Estepona abordará este mes una propuesta para obligar a las promotoras a completar las obras de urbanización antes de recibir licencias para construir viviendas. La iniciativa establecerá como criterio general la no concesión de permisos de edificación en zonas donde la urbanización esté en ejecución, hasta que el Ayuntamiento recepcione la totalidad de las obras de infraestructura del entorno.
La normativa responde a la detección de casos en los que empresas promotoras no finalizaban completamente las obras del entorno de las nuevas promociones, como acerados, bordillos, calzadas y servicios básicos, causando perjuicios a los compradores de inmuebles y al resto de la ciudadanía.
Las viviendas de protección oficial quedarán exentas de este requisito por su interés público, aunque el consistorio vigilará especialmente que cuenten con todas las dotaciones y servicios necesarios. Este criterio no será aplicable retroactivamente a las licencias que ya estén en tramitación cuando se apruebe la propuesta, respetando así el principio de seguridad jurídica.
La medida busca reforzar la protección al comprador de vivienda nueva en la ciudad, garantizando que cuando acceda a su propiedad, los promotores hayan concluido la totalidad de las obras del entorno de la edificación. En los casos de licencias ya en trámite, se exigirán todas las garantías necesarias para asegurar la terminación de la urbanización correspondiente.
El Ayuntamiento de Estepona pretende con esta normativa establecer un nuevo estándar en el desarrollo urbanístico de la ciudad, priorizando la calidad y completitud de las infraestructuras urbanas antes de permitir la ocupación de las nuevas edificaciones residenciales.