Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the auto-translate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/hubestepona.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property Auto_Translate_Loader::$shortcodes is deprecated in /var/www/vhosts/hubestepona.com/httpdocs/wp-content/plugins/auto-translate/includes/class-auto-translate-loader.php on line 53

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio thecs se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/hubestepona.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona – HUB Estepona
logo
  • Inicio
  • Misión
  • Noticias
  • Contacto
logo
  • Inicio
  • Misión
  • Noticias
  • Contacto
Share
Date mayo 15, 2025
Author admin
Categories Estepona1Noticias Estepona

El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado la plantación de más de 400.000 ejemplares de diversas especies florales y arbustivas en las zonas verdes municipales para la temporada primavera-verano 2025. Los trabajos, iniciados hace varias semanas, se extenderán hasta agosto para optimizar la imagen urbana durante los meses de mayor afluencia turística. El proyecto utiliza plantas cultivadas íntegramente en el vivero municipal, lo que supone una reducción significativa en los costes de la actuación.

Las labores de plantación abarcan las principales avenidas, el paseo marítimo, los accesos a la ciudad y las plazas del casco urbano, además de zonas periféricas. La selección botánica incluye especies como lobelias, begonias, caléndulas, petunias, tagetes, impatiens, zinnias, celosías rojas y pelargonios. Los técnicos del vivero municipal realizan continuamente pruebas con diferentes variedades para evaluar su adaptabilidad a las condiciones específicas de cada emplazamiento y así determinar las más adecuadas para futuros proyectos.

Las nuevas plantaciones se caracterizan por su variedad cromática y la creación de composiciones visuales en los espacios públicos. Cada ubicación recibe un diseño específico adaptado a sus características particulares, considerando factores como la exposición solar, el tipo de suelo y las necesidades hídricas. Este enfoque personalizado permite maximizar el desarrollo de las plantas y su impacto visual en el entorno urbano.

La superficie verde pública en Estepona supera actualmente los 800.000 metros cuadrados, cifra que representa un incremento del 60 por ciento desde 2012. Este dato sitúa al municipio en una posición destacada a nivel nacional en cuanto a metros cuadrados de zonas verdes por habitante, duplicando la media del país según las estadísticas municipales. La expansión de espacios verdes ha seguido un plan estratégico de desarrollo urbano sostenible implementado durante la última década.

El modelo de gestión de zonas verdes desarrollado en Estepona ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos cinco ediciones del galardón «Andalucía en Flor» otorgado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza. Adicionalmente, en 2023 el municipio obtuvo el V Premio «Málaga Viva» concedido por la Diputación Provincial por sus prácticas innovadoras en desarrollo sostenible y acciones contra el cambio climático. Estos reconocimientos validan las políticas medioambientales implementadas por la administración local en materia de jardinería urbana y sostenibilidad.

Prev Post
Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona

Related

Costa del SolEstepona1Noticias Estepona
Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona
Estepona1Noticias Estepona
El XXVI Certamen Provincial de «Cartas escrita por una mujer» de Estepona abre su convocatoria 2025
Estepona1Noticias Estepona
Transportes adjudica el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol con casi un millón de euros
HUB ESTEPONA
Una iniciativa colaborativa para impulsar la Marca ciudad Estepona
©2023 HUB ESTEPONA

Recent Posts

  • El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona
  • Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona
  • El XXVI Certamen Provincial de «Cartas escrita por una mujer» de Estepona abre su convocatoria 2025
  • Transportes adjudica el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol con casi un millón de euros
  • El Palacio de Congresos de Estepona acogerá una conferencia sobre empleo en hoteles el 7 de mayo

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023

Categories

  • Actualidad Costa del Sol
  • Andalucia 2
  • Costa del Sol
  • Estepona
  • Estepona Actualidad
  • Estepona1
  • Estepona2
  • Noticias Estepona
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Misión
  • Noticias
  • Contacto
Entradas recientes
  • El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona
  • Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona
  • El XXVI Certamen Provincial de «Cartas escrita por una mujer» de Estepona abre su convocatoria 2025
  • Transportes adjudica el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol con casi un millón de euros
  • El Palacio de Congresos de Estepona acogerá una conferencia sobre empleo en hoteles el 7 de mayo
Comentarios recientes

    Drag to scroll

    Dismiss