logo
  • Inicio
  • Misión
  • Noticias
  • Contacto
logo
  • Inicio
  • Misión
  • Noticias
  • Contacto
Share
Date noviembre 19, 2024
Author admin
Categories Noticias Estepona

El Ayuntamiento de Estepona inaugura este jueves la biblioteca de ocho plantas en el Mirador del Carmen

El Ayuntamiento de Estepona inaugurará este próximo jueves día 21 la Biblioteca de Culturas Contemporáneas ubicada en ocho plantas del Mirador del Carmen. El acto de apertura de este icónico e innovador espacio cultural contará con un completo programa de actos en el que figuran nombres tan destacados como el de la cineasta y exministra de Cultura, Ángeles González Sinde, que participará en un coloquio cultural. Habrá igualmente espacio para la música y la poesía.

La inauguración de la nueva biblioteca comenzará con una jornada de puertas abiertas, entre las 17.00 y las 20.00 horas, en la que el público en general podrá conocer de primera mano las nuevas instalaciones y este innovador equipamiento cultural.

A partir de las 20.30 horas tendrá lugar el acto principal de apertura, con un coloquio en el que participarán la cineasta y exministra de Cultura, Ángeles González Sinde; el director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera; y el escritor y miembro del Patronato de la Fundación Antonio Gala, Ben Clark.

El programa de actos se completa con el recital del periodista y poeta Antonio Lucas, y el concierto de Alejandro Pelayo, músico cántabro conocido por su faceta de compositor, pianista y productor del grupo Marlango, que lleva toda su vida ligado a la composición.

La Biblioteca de las Culturas Contemporáneas se ha diseñado como un centro cultural transversal, dinámico y orientado al futuro y a las necesidades de las personas. Por ello, se ha apostado por la dotación de la tecnología y medios más avanzados, de modo que sus ocho plantas ofrezcan al ciudadano una completa oferta de uso. Así, cuenta con un estudio para grabación de podcast, voces, y programas de radio; pero además, con una zona de ‘makespace’ (nuevos medios, impresión digital y escenografías digitales), zona de talleres, sala audiovisual, zona ‘gamer’, realidad virtual, espacios para ‘coworking’ de grupos de trabajo, y para la iniciación a la robótica. Igualmente dispone de una zona de documentación especializada en mar y medio ambiente, con un catálogo especializado en esta materia.

El centro está pensado para que el usuario viva una experiencia única al visitarla día a día, de modo que se convierta en una extensión de su hogar, que pueda a vivir el espacio cultural y tecnológico.

Con la puesta en funcionamiento de la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas se culmina todo el equipamiento previsto en la Torre Mirador del Carmen, completando al auditorio, la sala expositiva y el Conservatorio de Música.

Las dos primeras plantas de la biblioteca son zonas independientes al estar dedicadas al público infantil y juvenil, y no están conectadas entre sí. A partir de la tercera planta y hasta la octava, sí se encuentran comunicadas en su interior por una escalera que crea un efecto de espacio en altura. De este modo, la planta primera, dedicada a la zona infantil, está destinada a niños desde 1 hasta los 12 años. En el área hay libros infantiles catalogados según el rango de edad, juegos didácticos, cabañas infantiles, espacio para que los padres pueden estar cómodos y trabajar con el ordenador si les hiciera falta.

La planta segunda se ha ideado como Zona Futuro, un espacio polivalente destinado a usurarios con edades comprendidas entre los 13 y 18 años. Es una sala de encuentro entre los adolescentes para hacer trabajos grupales, individuales, para el estudio, la lectura o la visualización de contenidos audiovisuales. Está formada por unos asientos conectados entre sí en forma de gradas. En esta planta hay una zona ‘gamer’, de videojuegos, de realidad virtual y un catálogo de libros de literatura juvenil y comic. También habrá tabletas para consulta digital.

La tercera planta es la dedicada a la consulta y hemeroteca, con zona de lectura, estudio, descanso. Esta sala cuenta con una estantería/centro de interés denominada Nuevas Expresiones, que está centrada en las nuevas narrativas contemporáneas (literatura, arte, música y cine).

La sala dedicada al estudio y a la investigación está ubicada en la planta 4, especializada en mar y medio ambiente, con acceso al catálogo digital y físico especializado en esta materia. En la quinta planta se ha habilitado la zona de ‘coworking’, un espacio que podrá ser reservado por grupos de trabajo, ya sean estudiantes, investigadores o trabajadores.

Las plantas 6 y 7 son áreas de estudio y talleres. Cuentan igualmente con una zona de gradas en las que se podrán ofrecer talleres, conferencias, cursos, que serán muy sensibles con los distintos colectivos de la ciudad, de modo que sirvan para el desarrollo social.

La última planta de la biblioteca se convierte en un espacio especial en el que convivirán lo audiovisual, el cine, la música y la radio, con una cabina para grabaciones de podcast, voz y radio. Se dispondrán asientos con su tableta incorporada para que el usuario puede escuchar música en un programa que desde Spotify se va a diseñar para el Mirador del Carmen, atendiendo a la programación de la sala expositiva y al conservatorio.

El primer gran evento que acogerán las instalaciones de la biblioteca será el Festival Literario de Estepona (FLEST), que se desarrollará este próximo fin de semana del 23 y 24 de noviembre, y que reunirá a una veintena de grandes nombres de la literatura, la música, la gastronomía y la creación artística.

Prev Post
Estepona celebra el Día de Francia con un programa de actividades
Next Post
El Ayuntamiento acomete obras en el embovedado del Río Monterroso para mejorar la red de saneamiento

Related

Estepona1Noticias Estepona
El trofeo del ascenso del CAB Estepona estará disponible para los aficionados este viernes
Estepona1Noticias Estepona
El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona
Costa del SolEstepona1Noticias Estepona
Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona
HUB ESTEPONA
Una iniciativa colaborativa para impulsar la Marca ciudad Estepona
©2023 HUB ESTEPONA

Recent Posts

  • El trofeo del ascenso del CAB Estepona estará disponible para los aficionados este viernes
  • El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona
  • Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona
  • El XXVI Certamen Provincial de «Cartas escrita por una mujer» de Estepona abre su convocatoria 2025
  • Transportes adjudica el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol con casi un millón de euros

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023

Categories

  • Actualidad Costa del Sol
  • Andalucia 2
  • Costa del Sol
  • Estepona
  • Estepona Actualidad
  • Estepona1
  • Estepona2
  • Noticias Estepona
  • Uncategorized
  • Inicio
  • Misión
  • Noticias
  • Contacto
Entradas recientes
  • El trofeo del ascenso del CAB Estepona estará disponible para los aficionados este viernes
  • El Ayuntamiento plantará 400.000 ejemplares florales en las zonas verdes de Estepona
  • Fiestas de San Isidro 2025 de Estepona
  • El XXVI Certamen Provincial de «Cartas escrita por una mujer» de Estepona abre su convocatoria 2025
  • Transportes adjudica el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol con casi un millón de euros
Comentarios recientes

    Drag to scroll

    Dismiss