Estepona activa vigilancia de playas con 45 socorristas y estrena 17 nuevas torres hasta septiembre
El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado el servicio de salvamento y vigilancia en las cinco playas más concurridas del municipio con un dispositivo de 45 socorristas que permanecerá activo hasta el 15 de septiembre. Las playas de La Rada, El Cristo, El Padrón, El Saladillo y Arroyo Vaquero cuentan con vigilancia ininterrumpida de 12:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo, durante ocho horas diarias.
La concejala adscrita al área de Playas, Susana Aragón, ha presentado el refuerzo del servicio con nueva maquinaria para el mantenimiento de los 22 kilómetros de costa esteponera. El equipamiento incorporado incluye 3 tractores, 2 buggies, un camión grúa, un limpiaplayas de cribado medio, 2 aperos recogecañas, 3 sopladoras, 3 hidrolimpiadores y 5 desbrozadoras.
La novedad de esta temporada son las 17 nuevas torres de vigilancia que sustituyen a las sillas anteriores, distribuidas desde calle México hasta Arroyo Enmedio. Las estructuras de dos piezas incluyen escalera de acceso, zona entarimada superior y portalones con metacrilato corredera de 5 milímetros de espesor para facilitar la vigilancia en condiciones meteorológicas adversas.
El dispositivo de seguridad se completa con una ambulancia dotada de técnico y enfermero, además de una embarcación de rescate con patrón y socorrista acuático. Las torres están diseñadas con resistencia a la radiación ultravioleta, humedad e impactos, sin necesidad de mantenimiento ni reposición.
El Ayuntamiento ha habilitado duchas adaptadas con diseño en forma de ala en las playas del Cristo y La Rada para facilitar el baño a personas con movilidad reducida. El servicio de baño asistido gratuito funciona en el mismo horario que la vigilancia de playas, de 12:00 a 20:00 horas hasta el 15 de septiembre.